Cansino.
Hay anuncios muy pesados, repetitivos hasta la saciedad. Se me ocurre el de el inglés se enseña mal, aunque cada año tenemos varios en la memoria colectiva. Son anuncios que cuando los vuelves a ver piensas: otra vez no, por favor. Algunos se han convertido en refranes y memes: claro que sí, guapi.
Los anuncios cansinos tienen su función, aunque no lo parezca.
Hay apps que tienen un anuncio en particular que no para de repetirse. Antes pensaba que el anunciante debería estar contento (irónicamente), porque enseña a la misma persona todo el rato el anuncio. Sin embargo, al cabo de varias veces de verlo uno se acaba fijando más. Incluso, sin darse cuenta, le entran ganas de comprarse un coche. Casualmente de esa marca.
Y es que la repetición genera cositas.
A base de repetición aprendemos. Le decimos a nuestro cerebro que eso es importante. El clásico acabarse un libro y una semana después no acordarte ni del autor. Me ha pasado. Por suerte lo superé, e hice el audiocurso para compartirlo.
La repetición también bebe del sesgo de familiaridad. Básicamente, genera confianza inconsciente. Por eso nos fiamos más de las marcas más grandes, tienen dinero para estar siempre presentes en nuestras vidas.
Así que la próxima vez que veas un anuncio cansino piensa: es cansino, pero el cabrón funciona. Así que ahora dejo mi curso para leer más. Llámame cansino va, me halagarás.
¡Leed, cabrones! (Cómo leer más y acordarte)
P.D.: Es en audio. Aunque también está transcrito. Para ayudar a encontrar una idea que te gustó cuando la escuchaste en su momento.