A ver.
Visto que os gustaron los trucos psicológicos que expliqué de Black Mirror hoy habrán dos más.
Porque son unos genios conociendo a su público. Se podría escribir un libro analizando todas sus temporadas.
Incluso se podrían estudiar los debates internacionales que han generado indirectamente.
Pero vayamos al grano.
No es casualidad que último episodio de esta temporada cumpla todo esto:
Es el más largo (quién se acaba la temporada es que le gusta)
Es la continuación de otro (de nuevo, para fans)
Es el mejor de todos (así explotan la regla del pico final)
El tercer punto es importante porque es clave. Poniendo el mejor episodio para el final se aseguran que te queda un buen recuerdo de la serie.
Que te apetezca volver a verla y pienses: esto es buena mierda.
Pero no nos quedemos solo en el último episodio porque el segundo (Bête Noire) tiene algo muy jodido.
Grabaron dos versiones muy parecidas del episodio con solo algunos detalles cambiados. En una versión se ve la gorra correcta como "Barnie's", mientras que en la otra es "Bernie's".
Verás una versión u otra de forma aleatoria. Incluso si rebobinas a lo mejor te cambian la versión. Así luego cuando comentas con tus amigos el episodio discutís porque recordáis de forma distinta algunas tonterías.
Alucina.
Juegan con nuestra memoria (que saben que es frágil) y ya no solo explican una historia sobre la manipulación de la realidad. También hacen que nosotros la experimentemos.
Unos genios. Unos putos genios.
Como yo no soy ningún genio me dedico a desaprender.
Incluso hice un episodio sobre 15 veces que tuve que borrar lo aprendido.